El resfrío
Es una infección viral autolimitada de las vías respiratorias que ataca a todas las edades. La mucosidad, estornudos, congestión nasal, dolor de garganta, tos, fiebre, dolor de cabeza y malestar general son mecanismos de defensa del organismo para combatir la infección de los mutantes virus del resfrío.
Se contagia de persona a persona a través de las gotitas microscópicas de saliva que salen al toser o estornudar. Nunca cubrirse con la mano –hacerlo con la flexura del codo- porque la saliva impregnada allí o en la cara también son vías de transmisión (al darse la mano o un beso)
Su tratamiento es síntomático: reposo, abundantes líquidos y paracetamol o ibuprofeno. Cuanto menos medicamentos mejor. Cuidado con el marketing farmacéutico y mediático, cuya finalidad es vender priorizando sus objetivos comerciales.
Debemos evitar ambientes hacinados o cerrados y observar signos de alarma como tos con dificultad respiratoria o respiración rápida, color azulado de la piel, somnolencia, dificultad para tomar líquidos o convulsiones. Esto debe ser evaluado sólo por el médico.
(Ernesto Rosales Turriate)
This entry was posted on agosto 13, 2011 at 10:23 am and is filed under Servicios Públicos. You can subscribe via RSS 2.0 feed to this post's comments.
Etiquetas: congestión nasal, consultaprevia, contagio de persona a persona, estornudos, flexura del codo, ibuprofeno, infección viral, marketing farmacéutico, mucosidad, paracetamol, tos
You can comment below, or link to this permanent URL from your own site.
agosto 13, 2011 a 2:59 pm
La parte mas importante que señala este artículo sobre el resfrío es: “Su tratamiento es síntomático: reposo, abundantes líquidos y paracetamol o ibuprofeno. Cuanto menos medicamentos mejor. Cuidado con el marketing farmacéutico y mediático, cuya finalidad es vender priorizando sus objetivos comerciales”.
Dado que el médico debe considerar la sintomatología considerando su relación con el paciente.